Localización

Espai Cor - Ajuntament de Palma
Plaça de Cort, 1, Distrito Centro, 07001 Palma, Balearic Islands
Categoría
mayo 2025
junio 2025
¡No hay eventos!

Fecha

Abr 24 2025 - Jun 22 2025
En curso...

Hora

Evento de todo el día

Ñaco Fabré | Profundidad y límite | Ajuntament de Palma

Ñaco Fabré · Profundidad y límite


Imagen_/documents/39170/18116466/_DSC7333.jpg/31bc6bdd-9167-3107-7742-0efef1d53340?t=1744031739709

El arte no expresa lo visible sino que hace visible lo inefable. Paul Klee

 

En este proyecto expositivo de Ñaco Fabré para el Espai Cor del Ajuntament de Palma, el artista nos presenta un conjunto de obras, todas ellas inéditas, que se unen entre sí gracias a una audaz depuración de la línea y del color. Unas composiciones que consiguen trasladar al espectador hacia un sentimiento de equilibrio, de belleza y de paz interior. Incluir la pieza titulada Construcción sobre el horizonte (2015) es una clara alusión a la vigencia de la pintura como metáfora de un lenguaje atemporal: una manera inteligente de establecer un dialogo formal con todas aquellas cuestiones pertenecientes a la actualidad y que ocupan (y preocupan) la reflexión de este creador.

Un cosmos íntimo, una dialéctica plástica, donde la abstracción lírica, la geometría variable y los campos de color, se establecen como una referencia exquisita para adentrarse en la experiencia que implica la contemplación estética. En palabras del propio artista: “la reflexión sobre el tiempo y el espacio, el fondo y la forma, la figura y el paisaje, conduce a imaginar la inmensidad. Un Lugar / no-lugar, donde es posible establecer la relación entre la infinitud y el dibujo preciso que delimita la aparición de las formas. Desde el pensamiento poético se puede abarcar la totalidad de la distancia y, a la vez, asimilar la realidad del instante: una narrativa que sostiene la circunstancia de toda existencia”.

 

 

ÑACO FABRÉ (Palma, 1965) viene consolidando desde principios de la década de los noventa una trayectoria expositiva de singular interés. Expone regularmente en galerías y espacios públicos de las Islas Baleares, Barcelona, Madrid, Burdeos, París, Colonia, Berlín, Londres  o  Bruselas.  Cabe destacar la exposición retrospectiva que le dedican en el Casal Solleric de Palma en el 2012 “Sobre la extensión vacía”,  la revisión de su obra sobre papel “Univers de Papel” en la Fundación Sa Nostra en 2019 o la reciente “Dar a Ver” en el Colegio de Arquitectos de Palma así como la exposición itinerante ISLEART que le llevó a Berlín, Roma y Londres.
Ha recibido diferente premios y galardones como el Ciudad de Inca 1997, Ciudad de Manacor 1998, Ciudad de Palma del 2000, el premio de Arte Plásticas de Calvia 2004 o recientemente el XX Premi Xam de Artes Plásticas. Ha sido becado por la Fundación Miró y desde 2009 es Académico de Bellas Artes. Su obra  esta presente en diferentes colecciones y museos como la Fundación Miró, la Fundación La Caixa, el Museo Es Baluard, Fundación Sa Nostra, The American Universiti of Paris, Minesterio de Trabajo y Asuntos Sociales o el Museo de Arte Contemporáneo de Pamplona.

Su lenguaje actual podría enmarcarse dentro de la Abstracción Geométrica aunque su preocupación por la pintura espacial con referencias a la naturaleza desde una visión poética siempre ha estado latente en su obra y le ha caracterizado.

Tanto la poesía de Corredor-Matheos (Alcazar de San Juan, 1929) o la de Adam Zagajewski (Lwów 1945 – Cracovia 2021), así como la pintura conceptual de Ettore Spalletti (Cappelle sul Tavo 1940 – Spoltore 2019), el lirismo de Julie Mehretu (Adís Abeba 1970) o la escultura nacida del suprematismo son para ÑACO FABRÉ referentes constantes en la búsqueda de un lenguaje visual sin límites.