
Martín Chirino. El escultor del hierro
Con motivo del centenario del nacimiento del gran escultor español, la exposición individual Martín Chirino. El escultor del hierro (1925 – 2019) alojado por el Instituto Cervantes de Roma en la sede de la Sala Dalí del 20 de febrero al 3 de mayo de 2025, organizado por el Instituto Cervantes de Roma y promovido por la Fundación CajaCanarias junto con la Fundación Martín Chirino para el Arte y el Pensamiento en colaboración con TureSpaña, a cargo de Marta Chirino y Alejandro Togores, ofrece, por primera vez en Italia, una cuidada selección de obras entre esculturas, dibujos y grabados de 1957 a 2011 que pretenden ser un homenaje a uno de los artistas españoles más importantes del siglo XX.
Esta exposición romana marca el comienzo de las celebraciones para Martín Quirino fuera de España, reforzando la dimensión internacional del escultor, por un lado, profundamente vinculado a su tierra de origen, Canarias, y por otro, caracterizado en toda su producción artística por un soflo universal. La exposición se enriquecerá con una selección de fotografías del amigo Alejandro Togores realizadas entre 1971 y 2018 que darán la oportunidad de conocer los procesos creativos del artista, los espacios en los que ha trabajado, su pasión por el arte, revelando así su lado más auténtico y humano.
“El hierro al rojo parecía fluir de mis manos y obedecer mi voluntad”: así recuerda Chirino cómo decidió que el hierro sería el material principal de su obra y de ahí el título de la exposición que propone algunas de las series más famosas del artista: Vientos, Alisi, Cabezas, Paisajes y Aerovoros declinados mediante el uso de diferentes técnicas.
