Ñaco Fabré en Espai Cor: una geografía visual entre lo íntimo y lo infinito

El arte no expresa lo visible sino que hace visible lo inefable. Paul Klee

Del 24 de abril al 22 de junio de 2025, el Espai Cor del Ajuntament de Palma acoge Profundidad y límite, un proyecto inédito del artista Ñaco Fabré (Palma, 1965), que despliega un nuevo corpus de obras donde la pintura se convierte en una herramienta poética de conocimiento. Con una depuración formal cada vez más consciente, Fabré traza un itinerario plástico que transita entre la geometría, el gesto y el silencio del color

La exposición reúne siete piezas creadas entre 2015 y 2025; todas inéditas salvo Construcción sobre el horizonte (2015); en las que el artista reflexiona sobre el espacio, el tiempo y la percepción, a través de materiales como el óleo, el aluminio, la madera o el acrílico. Obras como Suite proche de l’immensitéLa dimensión de la ausencia (in memoriam a Olivier Winckler) o Profundidad y límite dialogan entre sí con una cadencia casi musical, una suerte de partitura visual que invita a la contemplación pausada.

La obra de Ñaco Fabré se inscribe en los márgenes de una abstracción lírica y geométrica, donde los campos de color y la precisión del trazo delimitan lo inasible. En palabras del propio artista: “La reflexión sobre el tiempo y el espacio, el fondo y la forma, la figura y el paisaje, conduce a imaginar la inmensidad. Un lugar / no-lugar, donde es posible establecer la relación entre la infinitud y el dibujo preciso que delimita la aparición de las formas”.

Ñaco Fabré, Construcción sobre el horizonte, 2015, Óleo sobre lienzo, 110 x 240 cm Cortesía del artista y del Ajuntament de Palma.

Formado en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Palma, su trayectoria se ha nutrido del contacto con artistas como Juan José Deudero y Ellis Jacobson, así como de estancias en Londres, París o Venecia. Su lenguaje plástico, consolidado desde los años noventa, ha evolucionado hacia una pintura espacial con referencias constantes a la naturaleza y a la poesía visual, influido por creadores como Ettore Spalletti, Julie Mehretu o Adam Zagajewski. Fabré ha sido reconocido con premios como el Ciudad de Palma (2000) o el Premi Xam de Artes Plásticas, y es académico de la Reial Acadèmia de Belles Arts de Sant Sebastià.

Profundidad y límite es, en definitiva, una invitación a explorar una cartografía sensorial y mental, donde el arte no muestra lo visible, sino que hace visible lo inefable, como recordaba Paul Klee. Una propuesta serena y lúcida que convierte el Espai Cor en una cámara de resonancia para la mirada interior.