Art Palma Brunch 2025: 20 años celebrando la creación artística contemporánea

El próximo sábado 22 de marzo, de 11:00 a 15:00 h, Palma de Mallorca volverá a convertirse en el epicentro del arte contemporáneo con la 20ª edición de Art Palma Brunch. Este evento, organizado por Art Palma Contemporani, reúne una amplia oferta de exposiciones en galerías y espacios institucionales, consolidándose como una cita imprescindible en la agenda cultural de la isla. Desde su primera edición en 2004, Art Palma Brunch ha crecido hasta convertirse en un referente dentro del calendario artístico internacional, atrayendo a coleccionistas, comisarios y amantes del arte de todo el mundo.

Foto: Grimalt de Blanch. Cortesía de Art Palma Contemporani.

Un recorrido por el arte contemporáneo

Las galerías que conforman Art Palma Contemporani (ABA ART, BARÓ, CCA Andratx, Galería Fermay, KEWENIG Palma, LA BIBI + REUS, Florit/Florit, Galeria Maior, Galeria Pelaires, Pep Llabrés Art Contemporani, Galería Xavier Fiol y 6a Taller i Galeria) abrirán sus puertas con una selección de exposiciones de artistas de diversas nacionalidades, generaciones y lenguajes.

Art Palma Brunch no solo se circunscribe a Palma, sino que también extiende su programación a Andratx y Pollença, consolidándose como un evento de referencia en la escena artística balear. Además, la entrada es completamente gratuita y las exposiciones podrán visitarse durante las semanas siguientes, permitiendo al público disfrutar con calma de cada una de las propuestas.

Obra de Antonio Kuschnir, artista de la galería Baro. Cortesía: Art Palma Contemporani

Exposiciones individuales y colectivas

La programación de esta edición incluye una fuerte presencia de artistas internacionales, destacando las individuales de Tiago Tebet y Antonio Kuschnir en la galería BARÓ, Pola Sieverding en KEWENIG, y Xenia Lesniewski en Florit/Florit.

Dentro del contexto nacional, el evento contará con artistas como Jean Marie Del Moral en ABA ART, Juan Olivares en Galeria Maior, An Wei en LA BIBI + REUS y David Magán en Pep Llabrés Art Contemporani. En Pelaires Cabinet, Mónica Subidé presentará su nueva exposición individual.

Entre las exposiciones colectivas, se destacan «The Painted Word» en Xavier Fiol, con Tim Ayres y Avelino Sala, «Trazos y Espacios» en Galería Fermay, y una nueva muestra en 6a Taller i Galeria centrada en la pintura, con artistas como Pablo Castañeda, Sofía González y Javier Parrilla. En el CCA de Andratx, «HEART·H» y «New Mythologies» también prometen ser imperdibles. Estas exposiciones buscan explorar las nuevas tendencias del arte contemporáneo, abordando temáticas como la identidad, la memoria y la interacción con el espacio.

Espacios institucionales y nuevas colaboraciones

Art Palma Brunch 2025 incorpora una red de colaboraciones con instituciones clave de Mallorca. Participan en el evento ADEMA Escuela Universitaria, Casal Solleric, Es Baluard, Fundació Miró Mallorca, La Misericòrdia y Museu de Pollença, sumando una oferta expositiva de primer nivel con nombres como Ángela de la Cruz, Peter Halley y Joana Cera.

Por primera vez, el Espai Cor se une al evento con una exposición de Joan Cortés. Asimismo, Es Baluard presentará «Nachleben. La pintura como arte conceptual» y muestras individuales de Eugenio Dittborn, Jessica Stockholder y José Fiol. Estas incorporaciones enriquecen aún más el programa del evento, abriendo nuevas oportunidades para el diálogo y la interacción entre artistas, comisarios y el público.

Dentro del marco educativo, los estudiantes de Bellas Artes de ADEMA presentarán en la Fundación Barceló una exposición de alumnos de Bellas Artes donde reinterpretarán la obra de la colección de la Fundación Barceló, «Es Born a d’horabaixa» (1897) de Joan Fuster Bonnin. Además, los alumnos Martina Pinosa y Óscar González exhibirán sus obras en el Nivia Born Boutique Hotel, dando así visibilidad a estos nuevos artistas emergentes. Esta sinergia entre educación y profesionalización permite a los jóvenes talentos proyectarse en un entorno de gran visibilidad.

Art Palma Brunch, 2024. Foto: Grimalt de Blanch. Cortesía de Art Palma Contemporani.

Novedades y actividades paralelas

La edición de este año introduce varias novedades. Se amplía el horario del evento hasta las 15:00 h y se incorpora la galería 6a Taller i Galeria a la asociación Art Palma Contemporani. También nace LA BIBI + REUS, fruto de la fusión entre las galerías LA BIBI y Fran Reus, mientras que la galería L21 evoluciona hacia su nueva identidad como Florit / Florit.

Las visitas guiadas gratuitas siguen siendo una de las iniciativas más valoradas, con rutas en español, catalán e inglés, facilitadas por profesionales del sector. La inscripción y detalles del programa pueden consultarse en www.artpalmacontemporani.com. Además, se llevarán a cabo charlas y encuentros con artistas y comisarios, fomentando el intercambio de ideas y perspectivas sobre las prácticas artísticas contemporáneas.

Un evento con proyección internacional

Gracias al apoyo del Institut d’Estudis Baleàrics, el Ayuntamiento de Palma y el Consell de Mallorca, Art Palma Brunch recibirá a una decena de invitados internacionales entre comisarios, críticos y coleccionistas de prestigio. Esta iniciativa refuerza el posicionamiento de Mallorca en el circuito del arte contemporáneo y subraya la vocación de Art Palma Contemporani de impulsar la escena local.

Con esta 20ª edición, Art Palma Brunch se consolida como uno de los tres grandes eventos anuales del arte contemporáneo en Mallorca, junto con Art Palma Summer (5 de junio de 2025) y la Nit de l’Art (20 de septiembre de 2025). La longevidad y el crecimiento del evento demuestran su importancia dentro del panorama cultural, asegurando su continuidad en los años venideros.

Para más información, el programa completo y el mapa del evento, visita www.artpalmacontemporani.com.