El edificio de viviendas públicas diseñado por Peris+Toral Arquitectes en Granollers es una propuesta innovadora en el ámbito de la vivienda social contemporánea. Este proyecto se distingue por su enfoque en la sostenibilidad, la optimización espacial y la creación de comunidad.
El edificio se estructura en torno a un gran patio central, una solución que favorece la ventilación cruzada y proporciona luz natural a las viviendas. Este espacio común actúa como núcleo de interacción social, fomentando el sentido de comunidad entre los residentes. Las viviendas se organizan en módulos de 3,6 x 3,6 metros, una modulación que permite flexibilidad en la distribución interior y elimina la necesidad de pasillos, optimizando así el uso del espacio disponible. Esta configuración modular facilita la adaptación de las viviendas a diversas necesidades familiares, promoviendo una mayor versatilidad en los espacios habitables.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es el uso predominante de la madera como material estructural. Esta elección no solo reduce la huella de carbono asociada a la construcción, sino que también mejora el confort térmico y acústico de las viviendas. La prefabricación de los elementos de madera ha permitido una construcción más eficiente y con menor impacto ambiental. Además, la doble orientación de las viviendas y la disposición de terrazas con persianas de lamas contribuyen a una regulación climática pasiva, disminuyendo la dependencia de sistemas mecánicos de climatización y, por ende, el consumo energético.
El edificio se inserta de manera armoniosa en su entorno urbano, estableciendo una transición fluida entre el espacio público y el privado. El patio central, accesible desde la calle, funciona como extensión del espacio público, invitando a la interacción no solo entre los residentes, sino también con la comunidad circundante. Esta apertura promueve la cohesión social y refuerza el tejido urbano de Granollers. La disposición de las viviendas alrededor del patio central y la existencia de terrazas comunitarias en las plantas superiores facilitan encuentros espontáneos y actividades colectivas, fortaleciendo el sentido de pertenencia y comunidad entre los habitantes.
Este proyecto ha sido reconocido por su enfoque innovador en la vivienda social, obteniendo premios como el Premio Internacional RIBA, que destaca su contribución a la arquitectura contemporánea y su capacidad para replantear los estándares de la vivienda pública. La combinación de sostenibilidad, eficiencia espacial y promoción de la vida comunitaria lo posiciona como un referente en el diseño de viviendas sociales.
El edificio de viviendas públicas de Peris+Toral en Granollers ejemplifica cómo la arquitectura puede abordar desafíos contemporáneos mediante soluciones sostenibles, eficientes y centradas en la comunidad. Su diseño modular, el uso de materiales ecológicos y la creación de espacios que fomentan la interacción social lo convierten en un modelo a seguir en el ámbito de la vivienda pública. Este proyecto demuestra que es posible combinar funcionalidad, sostenibilidad y calidad de vida, ofreciendo una respuesta arquitectónica integral a las necesidades actuales de la sociedad.