Segno España

La revista Segno duplica su presencia en línea: el 13 de diciembre de 2024 nace Segno.es, el nuevo sitio español de Segno, totalmente dedicado a la escena del arte contemporáneo en España.

Segno.es no es un clon del sitio italiano de Segno, sino una nueva ventana al mundo del arte contemporáneo español, a cargo de una redacción compuesta por autores españoles, que a través de sus escritos se proponen ofrecer una mirada fresca y directa a las mejores exposiciones, eventos y ferias de todo el mundo del arte contemporáneo en España.

La revista Segno nació en 1976 de una idea de Umberto Sala y Lucia Spadano en Pescara, una pequeña ciudad que desde entonces tenía – y todavía tiene – mucho que decir sobre el arte contemporáneo.

La visión de mis padres era dar con Segno espacio y visibilidad a todas aquellas realidades, en toda Italia, que aportaban frescura y novedad al arte contemporáneo: jóvenes autores – no me gusta llamar periodista a los que escriben para Segno – que escriben sobre jóvenes artistas, en jóvenes galerías. Una tríada de intenciones lo más respetada posible en los casi 50 años de vida de la revista, en el marco de la cual siempre se ha apuntado a dar espacio a los jóvenes, sea cual sea su papel en el mundo del arte.

Es con esta intención que, a partir de esta semana, nace Segno.es. Una idea que viene de muy lejos. Quien conocía a Lucia Spadano sabe muy bien cuánto adoraba España – basta pensar que la revista Segno ha estado presente en Arco, la prestigiosa feria de arte contemporáneo en Madrid, desde 1982, año de su primera edición gracias a la amistad con Giorgio Persano, que presentó la revista al comité. Desde entonces se propuso realizar una edición española de la revista, pero los costes que implicarían las traducciones y la impresión no lo hicieron fácil.

Hoy muchas cosas han cambiado, y la red nos permite gestionar lo que antes era arduo: dos sitios web, dos redacciones distintas, una línea editorial compartida y la posibilidad de interactuar a distancia – gracias a la coordinación y al apoyo fundamental de la italo-argentina Carla Maizon y Lisa D’Emidio.

Todo esto no habría sido posible sin Amparo Sard, la artista mallorquina amiga de Lucía Spadano desde hace varios años, que nos ha puesto en contacto con Adema – la Universidad de Bellas Artes de Palma de Mallorca – y su presidente Diego González Carrasco, figura visionaria y fundamental para el desarrollo de este proyecto.

Por lo tanto, Segno.es no será un clon del sitio italiano, estará totalmente dedicado al arte contemporáneo español, todos los artículos estarán escritos por autores españoles y se hablará de exposiciones, eventos, ferias de todo el mundo del arte contemporáneo en España.

¡A partir del 13 de diciembre, día de Santa Lucía, el sueño de Lucía Spadano – a la que quiero dedicar nuestra nueva aventura – será realidad!

×