El proyecto Luminis en Barcelona

Proyecto Luminis

El proyecto Luminis de Mario Carlo Iusi, impulsado por Artivation gracias a la intervención del concurso de la Región Lazio, Lazio Contemporaneo 2022, y comisariado por Claudia Pecoraro, aterriza en Barcelona entre el Barrio Gótico y Navas gracias a las colaboraciones con el Instituto Espronceda de Arte y Cultura y Drap Art, ya en su vigésima octava edición.

Luminis es un proyecto que se divide en una instalación monumental y una exposición, en diálogo entre sí, respectivamente al aire libre y en el interior, itinerantes y de vez en cuando site-specific, entre las provincias de Roma y Frosinone, en Italia, y Barcelona, España.

En Barcelona, tercera etapa de tres, el Proyecto volvió a mostrar su frescura, su existencia y caracterización con el territorio.

Si en la primera fase en Alatri, con la intervención de los ciclópeos muros de Civita, la acción fenomenológica de losmarcos luminosos de Iusi había creado una verdadera pinacoteca al aire libre con las rocas divirtiéndose al narrar distintas realidades de un pasado lejano, en los Cisternoni de Albano Laziale era el conjunto el que daba fuerza al todo, en una hipotética catedral laica del ingenio humano reforzada por la presencia del símbolo Semeion en el centro de la nave central, la tercera de las cinco.

Barcelona, por su parte, ha revelado un Mario Carlo intimista, no sólo en la elección de una calle del Barrio muy característica pero fuera del circuito turístico, Carrer de la Carabassa, donde se expondrá la obra del 4 al 21 dediciembre, sino también en la presentación de la exposición en una galería, tras el claustro de San Francesco de Alatri,del siglo XIII, y la «difusión» en los comercios de Albano.

La exposición, en la elección curatorial de Claudia Pecoraro en colaboración con Savina Tarsitano, es rigurosamente lineal al relatar los distintos pasos que llevaron de la producción artística de Semeion a Luminis en una continua alternancia de búsqueda entre continuidad e innovación.

Alatri, Albano, Barcelona, tres lugares muy diferentes que hablan de un artista que encuentra su fuerza en laobservación de la realidad que le rodea: desde los muros domésticos en la relación con su madre, a la proyecciónobjetiva de las sombras, al juego con los posibles usuarios de sus ideas, a la necesidad de presenciar y ser testigo del espacio y del tiempo en su devenir.

Una «charla» entre Mario Carlo Iusi y Francesco Saverio Teruzzi el finissage del Proyecto Luminis en España, como para cerrar un círculo entre los que concibieron, diseñaron y llevaron a cabo este proyecto, un cuento dentro de un cuento que ahora se convertirá en catálogo y en futuro, ya que no tiene voluntad de detenerse.

Ps: en el marco del programa DRAP ART’24, el 4 de diciembre se celebró en el Reial Cercle Artistic de Barcelona una mesa redonda sobre Paz y Empoderamiento Humano, presentada por Josep Felix Bentz (Presidente RCA), Tanja Grass (Fundadora Drap Art) y Francesco Saverio Teruzzi (Artivazione – Fondazione Pistoletto Cittadellarte).

×